Los recubrimientos curables por UV están ganando popularidad gracias a su rápido curado, bajas emisiones de COV y excelentes propiedades de rendimiento. En los últimos años se han producido varias innovaciones en recubrimientos curables por UV, entre las que se incluyen:
Curado UV de alta velocidad: Una de las principales ventajas de los recubrimientos curables por UV es su rápido tiempo de curado. Sin embargo, los avances recientes han permitido curar los recubrimientos aún más rápido, lo que posibilita mayores velocidades de producción y procesos más eficientes.
Mayor adherencia: Los recubrimientos curables por UV pueden presentar mayor dificultad para adherirse a ciertos sustratos, como plásticos y metales. Sin embargo, los avances en promotores de adherencia y tecnologías de tratamiento de superficies permiten lograr una excelente adherencia incluso en sustratos difíciles.
Nuevas composiciones químicas de resinas: Se están desarrollando nuevas composiciones químicas de resinas que ofrecen propiedades mejoradas, como mayor flexibilidad, resistencia al rayado y resistencia química. Estas nuevas resinas están contribuyendo a ampliar la gama de aplicaciones de los recubrimientos curables por UV.
Control del color y el brillo: Los avances en la tecnología de igualación de color han permitido lograr una gama más amplia de colores y niveles de brillo con recubrimientos de curado UV. Esto ha abierto nuevas oportunidades para el uso de estos recubrimientos en aplicaciones donde el color y la apariencia son fundamentales.
Materiales de base biológica: Existe un interés creciente en el uso de materiales de base biológica en recubrimientos, incluidos los recubrimientos curables por UV. Las innovaciones en materiales de base biológica permiten crear recubrimientos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
En general, las innovaciones en recubrimientos curables por UV los están convirtiendo en una opción cada vez más atractiva para una amplia gama de aplicaciones, desde recubrimientos industriales hasta productos de consumo.
Fecha de publicación: 4 de agosto de 2025
