Los recubrimientos UV de base acuosa pueden reticularse y curarse rápidamente mediante fotoiniciadores y luz ultravioleta. La principal ventaja de las resinas de base acuosa radica en su viscosidad controlable, su limpieza, su respeto al medio ambiente, su eficiencia energética y el ahorro de energía que ofrecen. Además, la estructura química del prepolímero puede diseñarse según las necesidades específicas. Sin embargo, este sistema aún presenta deficiencias, como la necesidad de mejorar la estabilidad a largo plazo del sistema de dispersión acuosa del recubrimiento y la absorción de agua de la película curada. Algunos investigadores han señalado que la futura tecnología de fotocurado de base acuosa se desarrollará en los siguientes aspectos.
(1) Preparación de nuevos oligómeros: incluyendo baja viscosidad, alta actividad, alto contenido de sólidos, multifuncionalidad e hiperramificación.
(2) Desarrollar nuevos diluyentes reactivos: incluidos nuevos diluyentes reactivos de acrilato, con alta tasa de conversión, alta reactividad y baja contracción de volumen.
(3) Investigación sobre nuevos sistemas de curado: Para superar los defectos de curado incompleto que a veces se deben a la limitada penetración de la luz UV, se utilizan sistemas de curado duales, como el fotocurado por radicales libres/fotocurado catiónico, el fotocurado por radicales libres, el curado térmico y el fotocurado por radicales libres. Basándose en el fotocurado/curado anaeróbico, el fotocurado por radicales libres/curado por humedad y el fotocurado por radicales libres/curado redox, entre otros, se puede aprovechar al máximo el efecto sinérgico de ambos, lo que impulsa el desarrollo del campo de aplicación de los materiales fotocurables acuosos.
Fecha de publicación: 25 de julio de 2025

